Foro de diálogo
Comparto 10 consejos que aprendí luego de teletrabajar +10 años en la empresa Microsoft. 1/ no puedes controlar a tu colaborador. Debes aprender a liderar de otra forma. Acéptalo. 2/ desarrolla la confianza en tu equipo. Acuerda los compromisos que tomarán. Propónganse algo relevante y memorable. 3/ comunica con claridad. La comunicación efectiva es aquella que considera el impacto que genera en quien escucha, y no en la intención que has tenido al hablar. Practica la “escuchatoria”. 4/ mantén la energía elevada. Define acuerdos operativos de cómo se van a comunicar. Tanto en tecnología, como en las reglas en las reuniones para no tener distracciones ni interrupciones. 5/ relaciónate con el modelo de las 3C. Antes de hablar del tema en cuestión (contenido), establece conexión (pregúntale cómo la está llevando). Indaga sobre cómo se siente en este momento (cansado, hambriento, feliz). 6/ determina la responsabilidad de cada persona del equipo. Cuál es su “habilidad de responder”. Establece los logros deseados, en un cortísimo plazo (diario, semanal). 7/ divide tu tiempo en 3. Lo importante. Lo urgente. Y lo más vital: reserva unos minutos a estar cerca de tu gente, de tus clientes, a darles confianza y motivarlos. 8/ establece metas con la fórmula SMART: Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas, con Tiempo definido. Esto ayudará a tu colaborador a saber lo que esperas, y a ti te servirá para confiar. 9/ piensa y planifica antes de ejecutar. Mucha planificación: diaria o semanal. Reserva con antelación los espacios en tu agenda laboral de 40 horas para definir qué vas a hacer en cada momento. 10/ recuerda: sin disciplina no hay gloria. Has perdido el control presencial. Retoma la iniciativa estableciendo estas pautas y ten disciplina. Cada día, cada hora. Una vez que leas, define cuáles consejos vas a tomar. Introduce cambios. Acuérdalos con tu equipo. Realiza un lanzamiento para saber que han comenzado. Ejecuta con disciplina. Disfruten y aprendan. Si crees que necesitas ayuda en la implantación, puedo ayudarte: 1) con webinar donde revisaremos estos consejos en detalle, 2) haciendo un acompañamiento semanal a tus reuniones de equipo.
1